REGALA NOW

  • SERVICIOS
    • ENTRENAMIENTOS
    • PRESENTACIONES
    • CONSULTORÍA
  • VIDEOS
    • FOTOGRAFIAS
    • TESTIMONIOS
  • HISTORIA
  • REFLEXIONES
  • LIBROS
  • MY CART
    No products in cart.
CONTÁCTANOS
  • Home
  • Articles posted by Laura Evelia
  • (
  • Page 4
  • )
24 enero, 2021

Author: Laura Evelia

Laura Evelia es la fundadora de REGALA, una organizacion que se enfoca en el Liderazgo, Desarrollo Profesional y Humano a través de entrenamientos personalizados y conferencias. Autora de los libros: "Mi Mejor Enemiga" y "El éxito lo diseñas Tú." Laura se graduó de la Universidad de Washington con una Licenciatura en Negocios. Tiene dos Maestrias, una en Liderazgo y otra en Psicología Cognitiva Conductual.

El final es un comienzo

Lunes, 01 enero 2018 by Laura Evelia

Es sólo después de una crisis que llega a nuestra vida que se muestra ante nosotros una nueva realidad y nos enfrentamos a un nuevo ser. La parte más difícil es dejar ir las cosas, personas, comportamientos o pensamientos debido al apego que solíamos tener o cómo solíamos sentirnos sobre ellos. Estamos pasando de un reto a otro, una experiencia a otra, una lucha a otra. Sin embargo, es nuestra decisión dejar que nuestros obstáculos nos consuman o entender que es necesario enfrentarlos con el fin de alcanzar una vida mejor.

En el momento en que desechemos la ira, el miedo, el resentimiento, la amargura, la venganza, los celos y el odio, comenzaremos a experimentar una sensación de libertad, paz y se comenzara una etapa de renacimiento. En esta nueva etapa es esencial desechar estos sentimientos y pensamientos y avanzar a pesar de ellos. La distancia entre ellos y nosotros es la que nos permitirá seguir adelante.

Uno de los mayores privilegios como seres humanos, es la capacidad de controlar nuestras vidas, tomar decisiones y seguir adelante. En los momentos de crisis es cuando importa encontrar las raíces de lo que somos, lo que queremos y necesitamos. Permitir que nuestra esencia y lo que realmente somos actúe, guiándonos con fuerza a empezar una vida desde una nueva perspectiva.

La vida está llena de misterio y se renueva continuamente. Vivir es aprender y crecer de nuestras experiencias en lugar de ser controlados por ellas. Hay magia en cada momento. Hay paz en cada lucha. Hay una elección en cada situación. Cuando un evento traumático pase, tenemos que aceptarlo como una oportunidad para dejar ir el pasado y crear un nuevo futuro. Entendamos que en cada experiencia, una nueva fortaleza es adquirida. Naveguemos en lo desconocido, confiando en que este nos ofrece un crecimiento único y nos lleva a nuestro destino.

Mantengámonos alerta a nuestro compromiso de actuar sabiamente en cada momento. Acepta el reto, siente el momento, navega en la confusión, sumérgete en la duda y déjate ir. Aprende a encontrar la serenidad y darle la bienvenida al progreso de cada proceso. Es cuando nuestra alma se elevara más allá de nuestro ser.

Reinventarnos es un reto diario. Desafía nuestra capacidad, fuerza, paciencia, y alma. Sin embargo, cada momento tiene algo reservado para nosotros y la persona en la que nos convertimos crea una vida más satisfactoria. Depende de nosotros vivir, amar y disfrutar del presente, navegando con los giros y curvas en nuestra vida. Ser una persona de cambio. Una persona que a pesar de haber sido herida, tiene el coraje de seguir sonriendo, amando, y soñando. Despierta a ese nuevo ser y empieza una nueva vida cada día.

Es nuestra decisión el actuar y ser todo aquello que nos atrevamos a ser una vez que empezamos a vivir desde el final!!!!

©Laura Evelia – Autora de los libros: “Mi Mejor Enemiga” y “El éxito lo diseñas Tú.”

Síguela en:

  Laura Evelia

  Laura.Evelia

  Laura Evelia

Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

Cómo crear un sentido de comunidad

Lunes, 01 enero 2018 by Laura Evelia

Vivimos en tiempos donde el ritmo de vida es rápido y constante, donde el logro de metas y la obtención de resultados son más valorados. No hay tiempo de detenerse, contemplar, reconocer o inspirar a otros. Sin embargo, aquellos líderes que desean crear una cultura con un sentido de comunidad y en verdad transformar sus organizaciones o equipos, deben entender y apoyar las necesidades y objetivos de estos, sin descuidar la misión y visión de la organización.

Existen múltiples beneficios no solo para las personas que experimentan una cultura con un sentido de comunidad, sino para las organizaciones o grupos a los que pertenecen. Para entender este proceso, es imprescindible desarrollar cinco factores que contribuyen a construir un sentido de comunidad:

Confianza

Cuando existe confianza entre las personas que trabajan juntas, estas están dispuestas a emprender nuevos proyectos juntos, construyendo un sentido de comunidad más fuerte. Una organización dedicada a crear un sentido de comunidad con confianza proporciona el ambiente propicio para el surgimiento de nuevos líderes en el que desarrollan su potencial de liderazgo.

Valor

El verdadero compromiso al crear una comunidad donde hay colaboración, proviene de valorar a los demás aun cuando tengan diferentes formas de ver el mundo o diferentes opiniones a las nuestras. Por otro lado, este valor hacia los demás debe ser sincero, no solamente tolerar a los demás, sino valorar a los demás como seres humanos con perspectivas y lugares únicos dentro del grupo. Los líderes que construyen un sentido de comunidad valoran la experiencia y las diferencias profesionales de los demás, desarrollando un compromiso con el grupo o la visión de la organización.

Comunicación

Un elemento importante en una comunidad cooperativa, es el fomentar la comunicación honesta, abierta y segura, creando comprensión mutua y el cuidado de sus miembros. Esta promoverá un crecimiento interno. Además, al fomentar la comunicación y colaboración dentro de organizaciones y equipos de trabajo ayuda a disminuir rivalidades y lograr no solo el compromiso sino la lealtad hacia un objetivo superior común.

Involucrar

Es imprescindible involucrar a otros en el proceso de discusión, razonamiento, y toma de decisiones y más aún si esas decisiones les afectan directamente. Cuando las personas están involucradas en el proceso, se sienten aceptados y apoyados, fomentando la colaboración hacia el objetivo final. Además el compromiso y lealtad aumenta. Al involucrar a los demás, la contribución y el compromiso hacia el equipo con un propósito en común es aún mayor. Como lo menciona un proverbio Chino: “Dime, y talvez escuche. Enséñame, y talvez recuerde. Involúcrame, y lo hare.”

Capacitación y Motivación

Los líderes que tienen la capacidad de crear una comunidad fuerte, capacitan a otros para alcanzar sus metas y la visión de sus equipos u organizaciones, creando un nuevo nivel de entendimiento. Cuando las personas se sienten capaces, estas fomentan la construcción de comunidad entre ellas, aumentando su compromiso y confianza. Los líderes que inspiran, motivan, respetan y entienden a sus seguidores impactan el rendimiento de sus seguidores y la creación de un verdadero cambio. Además, los empleados felices permaneces más tiempo en sus organizaciones, creando estabilidad y una visión estratégica organizada.

Es esencial crear un ambiente seguro para que todos los miembros se sientan parte del equipo. Las personas que perciben una cultura fuerte con sentido de comunidad en sus organizaciones, mejoran su rendimiento y aumentan la calidad del grupo al que pertenecen. Por lo tanto, las personas que adoptan los nuevos desafíos de una manera conjunta como comunidad logran los objetivos de la organización aún más rápido, aprenden los unos de otros y mejoran como profesionales y seres humanos.

©Laura Evelia – Autora de los libros: “Mi Mejor Enemiga” y “El éxito lo diseñas Tú.”

Síguela en:

  Laura Evelia

  Laura.Evelia

  Laura Evelia

 

Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

Liderazgo: Una elección voluntaria

Lunes, 01 enero 2018 by Laura Evelia

A pesar de que el liderazgo es impuesto para algunas personas, tales como en posiciones laborales o políticas, para otros es una elección hecha voluntariamente. Una elección no solo por parte del líder que desea ir al frente y mostrar el camino, sino para aquellos que lo eligen como líder y desean seguirlo. Elijen estar al frente de un proyecto, un grupo, una organización, una misión, una causa, un ideal o una visión. Elijen que sus intereses no son la principal fuente de acción sino aquella que mejora el bienestar de los demás.

El liderazgo es una noble elección y que se toma de forma voluntaria. El líder voluntariamente decide guiar su propia vida. El líder voluntariamente decide ser padre, madre, hermano, amigo, amiga empresario, trabajador y un ejemplo a seguir. Como líderes, voluntariamente decidamos liderar aquello que está en nuestro control. Voluntariamente decidamos crear nuestras propias ideologías y caminos. Voluntariamente decidamos ser auténticos y honestos con nosotros mismos y nuestros valores, creando un impacto no solo en nuestra propia vida sino en la de aquellos que están a nuestro alrededor y a nuestro medio ambiente.

Responsabilidad

Al elegir voluntariamente ser líderes de nuestra propia vida y vivir desde un punto de responsabilidad, tomamos decisiones más informadas, las cuales afectaran de una forma u otra a los demás. Al cumplir nuestra palabra o promesa dada, al llegar a tiempo a nuestras citas, al decir lo que pensamos con honestidad y respeto, impacta nuestro liderazgo. Líderes que toman sus decisiones y actos con responsabilidad y enfrentan las consecuencias de estas, aumentan la confianza y credibilidad ante otros.

Ejemplo

El buscar ser una mejor versión de nosotros mismos cada día de manera voluntaria, abre las puertas a que otros hagan lo mismo. No importa que tan preparados o estudiados estemos, las acciones con las que dirijamos nuestra vida hablaran más que cualquier título, puesto o imagen externa. La mejor lección es el ejemplo. Sé un espejo para otros. Sé un motor para otros. Sé un ejemplo para otros.

Al final, el ser humano tiene la capacidad de liderarse a sí mismo y a otros, es una ELECCION PROPIA. El verdadero liderazgo no quita, DA, no ignora, RECONOCE, no desmoraliza, INSPIRA.

©Laura Evelia – Autora de los libros: “Mi Mejor Enemiga” y “El éxito lo diseñas Tú.”

Síguela en:

  Laura Evelia

  Laura.Evelia

  Laura Evelia

 

Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

Divide y conquistarás

Lunes, 01 enero 2018 by Laura Evelia

¿Cuántas veces hemos escuchado esta frase en películas, en guerras, en la política, en la sociedad en general? Se dice que para ganar una guerra la clave está en dividir y conquistar. Se inculca que el hecho de dividir a tus oponentes los hará más débiles y te dará la victoria.

Llevándolo al ámbito del liderazgo y desarrollo personal, esto no está más allá de la verdad. Sin embargo, no me refiero a dividir a otros, sino a dividir cada parte de nosotros mismos y conquistarla, en el que el principal objetivo sea llegar a ser un mejor líder y una mejor versión de lo que podríamos llegar a ser. Así que el primer paso para crecer y desarrollar nuevas capacidades o actitudes es dividir y conquistar; dividirnos e ir conquistando cada parte de nosotros.

Divide

Divide aquellas actitudes o comportamientos que te sirven de aquellas que te detienen. Enfócate en el resultado final y en la persona que deseas convertirte y busca esas capacidades que te harán único y genuino. Una vez que sepas que comportamientos te gustaría conquistar, divídelas en pequeñas partes, y trabaja en ellas día con día. Al igual que en cualquier proyecto, al dividir las tareas en partes pequeñas, te dará otra perspectiva de su magnitud y la posibilidad de trabajar en ellas continuamente.

Practica

Si una de tus metas como líder es aprender a ser un mejor oyente, encuentra oportunidades en donde practicar el escuchar a otros y mejorar día con día. La práctica de ciertas actitudes y habilidades requieren mucha paciencia y un constante aprendizaje. El Dr. George Bartzokis, neurólogo de la Universidad de UCLA, asegura que nuestros cerebros son buenos al construir conexiones. Y es en los momentos de frustración y lucha, cuando nuestro cerebro construye nuevas conexiones neuronales; creando nuevas formas de actuar y pensar. La práctica diaria es esencial ya que crea un nuevo hábito. Y a pesar de que la práctica repetitiva al comienzo de cualquier meta es desafiante, al final crea un camino sólido y resultados perdurables.

Conquista

Al igual que dividimos en pasos cuando aprendemos a cocinar, manejar, andar en bicicleta o un nuevo lenguaje, etc., no te preocupes por los errores cometidos o el tiempo tomado al dominar tus objetivos. El adquirir nuevos talentos requiere tiempo. Lo importante es explorar diferentes formas de crear un impacto positivo en ti. Sin embargo, pregúntate a ti mismo, ¿que estoy haciendo bien? ¿Cómo puedo mejorar? ¿Que funciona? ¿Que no funciona? y ¿Porque? Una vez que domines con precisión una cualidad o capacidad que deseabas, sigue con la siguiente, esto elevara tu autoestima y creara un deseo por seguir conquistándote a ti mismo cada día.

Al final de todo es importante saber que al dividir no solo nuestro tiempo, sino nuestro progreso en el desarrollo personal, iremos conquistando cada día aquellas actitudes o habilidades que en algún momento parecieron inalcanzables. El mantener desafiándonos a nosotros mismos día con día es donde el verdadero desarrollo aparece. Aquellas ideas, pensamientos o conductas que son conquistadas una por una, es solo un paso para lograr conquistarnos individualmente para el cumplimiento de nuestras metas y objetivos anhelados.

©Laura Evelia – Autora de los libros: “Mi Mejor Enemiga” y “El éxito lo diseñas Tú.”

Síguela en:

  Laura Evelia

  Laura.Evelia

  Laura Evelia

Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

¿Cual es el poder oculto de la venganza y el odio?

Lunes, 01 enero 2018 by Laura Evelia

Al caminar por una vereda, un hombre es mordido por una víbora. La primera reacción del hombre es correr a querer matar la víbora por haberlo mordido. Cuando el hombre la alcanzo y estaba apunto de matarla, el hombre se desfallece y muere….

Hubiera sido mas fácil que se sacara el veneno y siguiera viviendo y disfrutando de la vida.

¿Cuantas veces la gente te hace daño y te lastima y vives una vida entera queriéndote vengar en lugar de sacarte el veneno y seguir adelante?

¿Cuantas veces uno muere por dentro en vez de sacarnos el veneno?

Lo que se pudre no crece y lo que no crece esta muerto. Saca el veneno de odio y venganza y VIVE!!!

©Laura Evelia – Autora de los libros: “Mi Mejor Enemiga” y “El éxito lo diseñas Tú.”

Síguela en:

  Laura Evelia

  Laura.Evelia

  Laura Evelia

Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

La lectura

Lunes, 01 enero 2018 by Laura Evelia

“Leer es para la mente lo que el ejercicio fisico es para el cuerpo.” – Joseph Addison – (ensayista, poeta y guionista ingles)

La práctica continua de leer tiene grandes beneficios tanto físicos como mentales y emocionales. Sin embargo, uno de los mayores beneficios es la capacidad de pensar, crear e imaginar.

Al leer podemos llegar a sus propias conclusiones, crear nuevas ideologías y aprender nuevas formas de pensar, ampliando nuestra capacidad de conocimiento y entendimiento.

Tal como lo dijera Sor Juana Inés de la Cruz: “No estudio para saber más, sino para ignorar menos”

©Laura Evelia – Autora de los libros: “Mi Mejor Enemiga” y “El éxito lo diseñas Tú.”

Síguela en:

  Laura Evelia

  Laura.Evelia

  Laura Evelia

 

Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

El Cambio

Lunes, 01 enero 2018 by Laura Evelia

¿Cuantas veces nos esforzamos por cambiar a otros? ¿Cambiar sus puntos de vista, sus comportamientos, sus ideas, sus gustos, su forma de hablar y pensar, su vida?

No nos damos cuenta que somos seres únicos y responsables solamente de nuestra propia vida, acciones y decisiones.

Se cuenta que uno de los hombres más sabios del mundo entendió la importancia de cambiar uno mismo para poder cambiar todo lo demás antes de morir, dejando por escrito en su lapida:

“Cuando era niño quería cambiar el mundo. Cuando era joven quería cambiar a mi país. Cuando era adulto quería cambiar a mi familia. Y ahora que soy un anciano y que estoy a punto de morir, he comprendido que si hubiera cambiado yo, habría cambiado todo lo demás”.

El mundo no cambiara por nuestra opinión, nuestro mundo cambiara con nuestro ejemplo.

©Laura Evelia – Autora de los libros: “Mi Mejor Enemiga” y “El éxito lo diseñas Tú.”

Síguela en:

  Laura Evelia

  Laura.Evelia

  Laura Evelia

Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

Descubriendo tu voz

Lunes, 01 enero 2018 by Laura Evelia

El encontrar una voz propia y hacerla escuchar ante otros, requiere de un compromiso personal, mejoramiento, aprendizaje y crecimiento continuo. Por otro lado, el lograr encontrar una voz autentica es desafiante debido a las dinámicas que se han desarrollado a través de los años. Por ejemplo, algunas personas oprimen su voz por pena o por evitar el conflicto. Y cuando la usan, buscan la aprobación de otros, justifican sus opiniones o hay un miedo de ofender o ser rechazados.

El descubrir tu voz y mostrarla, no se trata de ver quien habla más, quien grita o quien impone más. Se trata de expresar, con respeto, quien eres y que piensas. Se trata de ofrecerle al mundo tus experiencias, tu conocimiento, tus puntos de vista y tu individualidad, para tu propio beneficio y para aquellos que te escuchan.

El descubrir nuestra propia voz, también requiere ciertos de pasos, como:

Exprésate abiertamente.- No tengas miedo de decir lo que piensas, lo que sientes, lo que crees. Tu punto de vista es tan importante como cualquier otro.

Habla claro y conciso.- Al hablar, expresa tu punto de una forma clara y rápida. No hay necesidad de decir la misma cosa en diferentes formas o buscar aprobación ajena.

Enfrenta el conflicto.- Aprende a debatir cuando se desafíe tu punto de vista, en lugar de dudar de uno mismo, quedarse callado o aceptar aquello en lo que no estás de acuerdo.

Se honesto contigo mismo.- El pretender ser alguien que no somos, solo crea confusión interna, frustración y autoengaño.

No esperes a que alguien te diga que hacer.- Sal y hazlo. Desafía tus propios límites y vive bajo tus propias expectativas.

Haz más fuertes tus fortalezas.- El construir sobre aquello en lo que eres bueno día con día, incrementara tu autoestima y resultados. Por consecuencia te sentirás más seguro al hablar.

Hazte responsable de tu propio crecimiento.- Estar alerta de aquello que puedes mejorar o cambiar y cámbialo. Es tu responsabilidad.

Fácil, no es, pero imposible tampoco. ¡La decisión es tuya!

©Laura Evelia – Autora de los libros: “Mi Mejor Enemiga” y “El éxito lo diseñas Tú.”

Síguela en:

  Laura Evelia

  Laura.Evelia

  Laura Evelia

Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

La Mentira de la Libertad

Lunes, 01 enero 2018 by Laura Evelia

Estamos viviendo tiempos en donde se pelea, se exige y se demanda libertad. Libertad de expresión, libertad de culto, libertad de elección, libertad de decisión, libertad de domino propio, etc. Sin embargo, la libertad total, a mi punto de vista no existe, porque en el mismo momento que a alguien le moleste o no le agrade tu expresión, tu culto o religión, tu elección o tu decisión, esa libertad que creías poseer se desvanece.

Se nos ha vendido la idea que podemos hacer, decir y opinar lo que queramos, y se puede hacer hasta cierto punto. Por otro lado, esa misma libertad, que debería de ser un privilegio universal para todo ser humano, tiene un límite. El mismo limite que le pondrá alguien más (padres, amigos, medios de comunicación, gobierno, religión, educación) cuando tus ideas, tu forma de actuar, el Dios que desees adorar o tu opinión vayan en contra de lo que esta persona o personas creen, buscando la forma de eliminar o frenar esa libertad.

La única libertad total que EXISTE y que no se puede NEGOCIAR por ningún motivo, es tu LIBERTAD PARA PENSAR Y APRENDER. Podrán callarte, podrán prohibirte hacer ciertas cosas, podrán encerrarte, podrán perseguirte por tu religión, podrán aun privarte de tu libertad física; pero jamás podrán quitarte la libertad de pensamiento y aprendizaje, a menos, que tú lo permitas.

Aun en los momentos más adversos, no se ha conocido tecnología alguna o método alguno en el que alguien te prohíba utilizar tu mente. Dentro de ti, no podrá entrar nadie jamás. Ese control y libertad te pertenece solo a ti mismo. Aun si te prohibieran educarte, leer, o crecer, tienes la libertad de pensar y aprender de cada una de tus experiencias vividas.

Es esa libertad interna la que debemos cultivar, mientras buscamos la libertad externa que se nos debe otorgar.

Ya lo decía el dramaturgo austriaco Franz Grillparzer: “Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo.”

©Laura Evelia – Autora de los libros: “Mi Mejor Enemiga” y “El éxito lo diseñas Tú.”

Síguela en:

  Laura Evelia

  Laura.Evelia

  Laura Evelia

Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

El poder del Enfoque

Lunes, 01 enero 2018 by Laura Evelia

¿Cuánto tiempo pasamos menospreciándonos o atacándonos al no llenar ciertas expectativas o cumplir ciertas metas? ¿Cuántos cuentos y obstáculos imaginarios nos ponemos ante nosotros mismos? ¿Cuántas justificaciones creamos para no intentar una vez más? Vivimos en esa lucha constante de lo que la mente nos dice y el espíritu nos reclama.

A veces vivimos esperando que otros cumplan nuestras expectativas sin darnos cuenta de que ni nosotros mismos llenamos las nuestras. O vivimos creyendo que otros esperan algo de nosotros, que desean vernos de cierta forma o comportarnos de cierta manera. Sin embargo, probablemente ellos están tan sumergidos en sus propias vidas, ideas, miedos o creencias, sin importarles cómo somos nosotros en realidad.

Probablemente, son nuestros diálogos internos los que nos llevan a crear una realidad que nos consume lentamente y hace que nos rindamos a seguir adelante. Cuando eso sucede, ¿en qué te enfocas? ¿En la solución o en el problema? ¿En la escasez o la oportunidad? ¿En lo que quieres o lo que no quieres? ¿En lo que te hace falta o lo que tienes?

Lo que crees, lo creas. Y tu enfoque te guiara hacia una solución o un abismo. Enfócate en lo que quieres. En el momento en que nos enfocamos en los problemas y lo que nos hace falta, nos rendimos, nuestras opciones se limitan y entregamos nuestro poder a otros o a las circunstancias, perdiendo así nuestra paz interna y poder de decisión.

El poder de tu enfoque te dará las herramientas necesarias para cambiar solo aquello que podemos cambiar y es: NOSOTROS MISMOS. Aprendamos a vernos claramente tal como somos, enfocándonos en nuestras fortalezas y mejorando en ellas. Nosotros tenemos el poder de moldear, aceptar o rechazar aquello que nos ayuda o perjudica. Solo nosotros tenemos el poder de enfocarnos en la solución o el problema y vivir con las consecuencias. Algo que no se logra con sólo pensarlo, sino a través del autoconocimiento y la honestidad hacia uno mismo.

Recordemos que la vida traerá sus propias transiciones, cambios y desafíos. Y está en nosotros enfocarnos como lo enfrentaremos y tomar el control de guiar nuestra mente, nuestras decisiones y acciones. Es solo cuando aprendemos a vivir desde la conciencia de lo real y la responsabilidad, que nuestras palabras y acciones se convertirán en una sola y nuestro enfoque de lo que podemos lograr se hará más claro. La decisión es tuya…

©Laura Evelia – Autora de los libros: “Mi Mejor Enemiga” y “El éxito lo diseñas Tú.”

Síguela en:

  Laura Evelia

  Laura.Evelia

  Laura Evelia

Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Contáctanos

A la brevedad posible te responderemos

Contáctanos ahora y fortalece a tu equipo

Estámos esperando tu contacto, a la brevedad responderemos tus requerimientos.

Redes Sociales

  • SERVICIOS
  • VIDEOS
  • HISTORIA
  • REFLEXIONES
  • LIBROS

©2019 REGALA. All rights reserved

TOP
EnglishSpanish